Que una herramienta sirva para lo que necesitas puede significar que hay más gente que la necesita y esta es una de nuestras claves, no hacer hacia fuera prestando servicios como base si no que esta parte sea una pata que se acompañe de otra con mucho más músculo (porque la participación aquí es mayor) con la que hacemos cosas que necesitamos, desde nuestras necesidades y conectando nuestros recursos, nuestra querida iniciativas…

Si además de seguir esta lógica de nacer desde abajo la herramienta te permite las opciones técnicas ideales para diseñar esa herramienta con la participación de esas personas que también sientan que les puede venir bien, entonces ya estamos hablando de algo novedoso, la metaparTICipacion 🙂

En breve soltamos nueva aportación al apasionante mundo de las tecnologías de la participación comunitaria… Con sonrisa recordándome en 1998 programando con html gracias a el gran Julio Meneses y su doble vida tecnológica jjjj eso y un largo camino: exprimidor.net, partycipa.com, mapastur.com, ventanilles.co y tueco.co… y ahora? Ahora llega la salú, ho! Dentro de una herramienta con fines formativos que estamos haciendo lo más atractiva y participativa posible dentro de nuestra innovadora colaboración con el OBSA 🙂

PD: En comunitaria lo virtual como que… pfff pero en Comunitaria lo virtual para gestionar es lo más de lo más… qué potencialidades, ay mamina si tuviésemos más tiempo y más medios…. jjj aún así 😛 yupi